¿Que cubre el seguro de responsabilidad civil?

¿Sabes qué es un accidente de trabajo según la ley 24557 en Argentina? Si eres trabajador o empleador, es importante conocer los detalles de esta ley para estar preparado en caso de que ocurra un accidente laboral.

La ley 24557 establece que un accidente de trabajo es aquel que sucede en el lugar y tiempo de trabajo, y que produce una lesión o enfermedad al trabajador. Además, también se considera accidente de trabajo aquel que ocurre en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando no haya interrupciones o desvíos injustificados.

En Argentina, existen diferentes tipos de seguros que pueden cubrir los accidentes de trabajo, como el seguro de riesgos del trabajo y el seguro de vida obligatorio. Es importante contar con un asesor de seguros online para conocer las opciones disponibles y elegir la mejor para cada caso.

¿Sabías que en Argentina, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en el año 2020 se registraron más de 200.000 accidentes de trabajo? ¿Cómo podemos prevenirlos y proteger a los trabajadores? Continúa leyendo para conocer más sobre este tema y cómo presupuestar seguro para estar preparados ante cualquier eventualidad.

¿Cuándo necesito contratar un seguro de responsabilidad civil?

El seguro de responsabilidad civil es una póliza que cubre los daños que puedas causar a terceros en el ejercicio de tu actividad profesional o personal. Es importante contratar este seguro si eres propietario de un negocio, profesional independiente o si realizas actividades que puedan poner en riesgo a terceros.

Si eres dueño de un negocio, el seguro de responsabilidad civil es fundamental para proteger tus activos y evitar posibles demandas. Este seguro cubre los daños que puedan sufrir tus clientes, proveedores o cualquier persona que visite tu establecimiento.

Si eres un profesional independiente, como un médico, abogado o arquitecto, el seguro de responsabilidad civil es esencial para protegerte de posibles demandas por errores u omisiones en tu trabajo.

El seguro de responsabilidad civil es necesario en cualquier actividad que pueda poner en riesgo a terceros. Contratar este seguro te brinda tranquilidad y protección ante posibles demandas.

¿Quieres saber más sobre cómo proteger tu negocio o actividad profesional? Sigue leyendo nuestros artículos y descubre cómo nuestros asesores en seguros pueden ayudarte.

¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil en Argentina?

El seguro de responsabilidad civil es una póliza que cubre los daños que puedas causar a terceros en el ejercicio de tu actividad profesional o personal. En Argentina, este seguro es obligatorio para ciertas actividades, como la construcción, el transporte y la medicina, entre otras.

¿Qué cubre exactamente este seguro? En general, cubre los daños materiales y personales que puedas causar a terceros, así como los gastos legales que puedan derivarse de una demanda. Por ejemplo, si eres arquitecto y un edificio que diseñaste se derrumba, el seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños causados a terceros y los gastos legales que puedan surgir.

Existen diferentes tipos de pólizas de responsabilidad civil, como la póliza de responsabilidad civil profesional, que cubre los daños causados en el ejercicio de una actividad profesional, o la póliza de responsabilidad civil de productos, que cubre los daños causados por un producto defectuoso.

¿Cómo elegir la póliza adecuada? Es importante evaluar los riesgos de tu actividad y elegir una póliza que cubra los daños que puedas causar. Un asesor en seguros puede ayudarte a elegir la póliza adecuada para ti.

, el seguro de responsabilidad civil es una póliza importante para protegerse de los daños que puedas causar a terceros en el ejercicio de tu actividad. ¿Quieres saber más sobre este seguro? ¡Sigue leyendo nuestro blog!

¿Cómo puedo presupuestar y contratar un seguro de responsabilidad civil en Argentina?

Cotizar seguros puede ser una tarea complicada si no se cuenta con la asesoría adecuada. En Argentina, existen diversas opciones de seguros de responsabilidad civil, pero ¿cómo saber cuál es el adecuado para mi negocio?

En nuestra web de asesores de seguros, ofrecemos un servicio completo de asesoramiento, presupuesto seguro, cotización de precios y la posibilidad de contratar seguros online.

Nuestro equipo de expertos en seguros de responsabilidad civil está a disposición para brindar la mejor atención y asesoramiento personalizado. Además, contamos con una plataforma online para que puedas cotizar y contratar tu seguro de manera rápida y sencilla.

Si necesitas un seguro de responsabilidad civil para tu negocio, no dudes en contactarnos. Te brindaremos toda la información necesaria para que puedas tomar la mejor decisión y proteger tu empresa. ¡Cotiza y contrata tu seguro online hoy mismo!

Seguro de accidentes personales y seguro responsabilidad civil

Seguros personales y corporativos al mismo tiempo, seguros de trabajo, muchas veces indispensables para trabajar, ejercer una profesion, realizar un servicio, construir, seguros obligatorios de obras , y muchas otras formas. Tenemos derecho a una vida sana, segura y protegida. En el caso de los seguros, el seguro médico privado forma parte de esta protección. Nos protege durante los momentos en que lo necesitamos o durante condiciones crónicas que no pueden curarse solo con cambios en el estilo de vida.

seguro de responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil cubre a todas las profesiones y tareas que desarrolles

Seguros de accidentes personales muy contratado por monotributistas y profesionales autonomos, que dan servicios a empresas y consorcios, instituciones, y corporaciones que solicitan como requisito obligatorio tener esta cobertura de seguro contra accidentes personales, donde si tiene un accidente durante el servicio dado, queda a cuenta de trabajador oficial profesional operario que este realizandolo. El servicio que se contrata al profesional incluye este seguro de accidentes. cobertura. La falta de sindicalización dificulta que los asalariados negocien salarios y prestaciones, lo que se traduce en una baja calidad de vida. La disparidad entre el ingreso familiar promedio en Costa Rica y el costo de vida puede ser especialmente aguda porque muchas familias dependen de las remesas del exterior hasta en un 40%. Los empleadores tampoco están obligados a pagar fondos de seguridad social, lo que puede resultar en una cobertura de menos del uno por ciento entre los trabajadores cuando se suman los empleadores y los empleados. Los trabajadores costarricenses están subrepresentados en las estructuras gubernamentales de toma de decisiones, lo que lleva a una sensación general de que el país

Este seguro en accidentes personales es tambien un seguro de vida, pues en caso de fallecimiento contempla una suma. y en caso de accidentes nada mas? No siempre se reserva una suma, pero el monto total de un seguro de accidentes personales cubre todos los casos posibles. ¿Es obligatoria una cláusula de accidente en la póliza? No. En caso de siniestros, una compañía de seguros puede hacerse cargo del asegurado siempre que esté válidamente asegurado y en su poder de pago.

Cuando se accidente el oficial quetiene la cobertura, se la da la cobertura medica necesaria y, en caso de no poder trabajar, una pension por el periodo inactivo. Estas soluciones de polizas son relativas segun cada aseguradora y tipo de contrato de seguro realizado, tambien definira la cuota de la poliza estos alcances. . El coste del contrato de seguro es relativo a cada aseguradora y tipo de póliza. Este costo también siempre definirá una cantidad máxima que una aseguradora puede pagar cuando se presenta un siniestro. Una póliza de atención médica o una póliza de seguro médico es un acuerdo entre un individuo, grupo o empresa y una fuente pública o privada para brindar servicios de atención médica en nombre de un individuo a cambio del pago de primas, donde las primas generalmente se basan en las características de riesgo de la asegurado. Puede incluir disposiciones para el pago en términos de reembolso del valor en efectivo, como por cápita, coseguro con copagos u otros métodos.

En cuanto al seguro de responsabilidad civil, tambien es tomado por profesionales de la salud y de otras areas que impliquen un responsabilidad superior que conlleve la posibilidad de daños a terceros. Estos deben ser indeminizados. pero la compañía de seguros cubrirá esto. En cuanto a las empresas que fabrican y venden productos que podrían lesionar a un tercero, como vehículos motorizados o aviones, no se les exige que tengan un seguro de responsabilidad porque generalmente no se les exige que participen en el comercio interestatal.

En el caso de los medicos, por ejemplo, tener un seguro de responsabilidad civil es obligatorio, para poder responder en caso de mala praxis. Pero en el caso de los guardias de seguridad, no se requiere tal cantidad de seguro. ¿Porqué es eso? Para tener un seguro de responsabilidad civil comprensiva es necesario tener un deber de diligencia. Esto significa que existe un deber de cuidado para los médicos y los guardias de seguridad. Si bien no existe para los guardias de seguridad, aún están obligados a comportarse de acuerdo con la ley para estar exentos de responsabilidad penal. También deben seguir estas leyes para que puedan responder adecuadamente si algo sucede mientras están de servicio.

Tambien son usados en las construcciones, como seguros de obra obligatorios, donde deben responder a los daños que pudiesen hacen a terceros en las obras, como en el caso de derrumbes, que fueron muy comunes en CABA hace unos años. La empresa que realiza la construcción es responsable de los mismos, por lo que no podrá negar su responsabilidad. En caso de accidentes, los trabajadores están obligados por ley a notificarles su ubicación y contenido.

¿Por qué cotizar seguro online de vida obligatorio?

En primer lugar, debemos saber que el seguro de vida es de carácter obligatorio; siendo éste un seguro establecido en el Decreto de Ley 1567/74. Es aquí donde se fundamenta la obligatoriedad de su contrato para todo personal bajo relación de dependencia, al margen de la actividad que se realice. Quedan excluidos del mismo los trabajadores del ámbito rural.

En segundo lugar, este seguro en el caso de ocurrir un imprevisto en el lugar de trabajo, sirve para resarcir económicamente a la familia y allegados del personal damnificado.

Por último, un punto a tener en cuenta a la hora de cotizar seguro online es que esta cobertura es independiente de cualquier beneficio o indemnización que se pudiese percibir.  

Si querés recibir más información al respecto o necesitas asesoramiento personalizado podés hacerlo a través de la página web: https://www.assurline.com.ar. Personal capacitado responderá todas tus dudas. ¡No dudes en consultar!