Los rubros que contratan Seguro de responsabilidad civil comprensiva en Argentina

El seguro de responsabilidad civil comprensiva es uno de los más utilizados en Argentina, ya que ofrece una cobertura amplia frente a daños a terceros, tanto materiales como personales. Este tipo de seguro es especialmente relevante en sectores donde las actividades conllevan un alto riesgo de causar perjuicios a otras personas o propiedades. A continuación, te detallo los principales rubros o áreas que más utilizan este tipo de seguro en el país:


1. Transporte y logística

  • Empresas de transporte de carga: Las compañías que transportan mercancías por rutas argentinas suelen contratar este seguro para cubrir daños a terceros en caso de accidentes viales, derrames de carga o otros incidentes.
  • Transporte de pasajeros: Empresas de colectivos, remises y taxis también lo utilizan para protegerse frente a posibles reclamos por accidentes o lesiones a pasajeros o peatones.
  • Logística y distribución: Empresas que manejan flotas de vehículos para reparto o distribución de productos suelen asegurarse contra daños a terceros.

2. Construcción e ingeniería

  • Constructoras y desarrolladoras: En obras de construcción, los riesgos de daños a propiedades vecinas o lesiones a transeúntes son altos. Este seguro es esencial para cubrir reclamos por derrumbes, caída de materiales o daños colaterales.
  • Contratistas y subcontratistas: Profesionales que trabajan en obras públicas o privadas suelen contratar este seguro para cumplir con normativas y protegerse de reclamos.
  • Ingenieros y arquitectos: Estos profesionales también lo utilizan para cubrir posibles errores en proyectos que puedan derivar en daños a terceros.

3. Industria manufacturera

  • Fábricas y plantas industriales: Las empresas manufactureras suelen contratar este seguro para cubrir daños a terceros derivados de accidentes en sus instalaciones, como incendios, explosiones o contaminación ambiental.
  • Proveedores de maquinaria: Empresas que fabrican o distribuyen maquinaria pesada lo utilizan para cubrir posibles fallas en los equipos que causen daños a clientes o terceros.

4. Servicios profesionales

  • Médicos y clínicas: Los profesionales de la salud suelen contratar seguros de responsabilidad civil para cubrir reclamos por mala praxis o errores médicos.
  • Abogados y contadores: Estos profesionales también lo utilizan para protegerse de reclamos por asesoramiento incorrecto o negligencia.
  • Consultores y asesores: Empresas que brindan servicios de consultoría suelen asegurarse contra posibles errores que afecten a sus clientes.

5. Eventos y entretenimiento

  • Organizadores de eventos: Ferias, conciertos, exposiciones y otros eventos masivos suelen contratar este seguro para cubrir daños a asistentes o propiedades durante el evento.
  • Empresas de sonido e iluminación: Estas compañías lo utilizan para protegerse de reclamos por accidentes o daños causados durante la instalación de equipos.
  • Salones de fiestas y catering: Estos negocios lo contratan para cubrir posibles accidentes de invitados o daños a las instalaciones.

6. Comercio y retail

  • Supermercados y tiendas: Los locales comerciales suelen contratar este seguro para cubrir accidentes de clientes dentro de sus instalaciones, como resbalones o caídas.
  • Centros comerciales: Estos espacios suelen asegurarse contra reclamos por daños a visitantes o propiedades.
  • Distribuidores y mayoristas: Empresas que distribuyen productos a minoristas lo utilizan para cubrir posibles reclamos por daños causados por sus productos.

7. Agropecuario

  • Productores agropecuarios: Los trabajadores rurales y empresas agrícolas suelen contratar este seguro para cubrir daños a terceros derivados de fumigaciones, contaminación o accidentes con maquinaria.
  • Transporte de granos y ganado: Empresas que transportan productos agropecuarios lo utilizan para cubrir daños a terceros durante el traslado.

8. Tecnología y telecomunicaciones

  • Empresas de telecomunicaciones: Estas compañías suelen contratar este seguro para cubrir daños a terceros durante la instalación de antenas, cables u otros equipos.
  • Desarrolladores de software: Empresas tecnológicas lo utilizan para protegerse de reclamos por errores en sus productos o servicios que afecten a clientes.

9. Hotelería y gastronomía

  • Hoteles y hosterías: Estos establecimientos suelen contratar este seguro para cubrir accidentes de huéspedes, como resbalones o intoxicaciones.
  • Restaurantes y bares: Estos negocios lo utilizan para protegerse de reclamos por intoxicaciones alimentarias o accidentes dentro de sus instalaciones.

10. Educación y deportes

  • Colegios y universidades: Instituciones educativas suelen contratar este seguro para cubrir accidentes de estudiantes o daños a terceros durante actividades escolares.
  • Gimnasios y clubes deportivos: Estos espacios lo utilizan para protegerse de reclamos por lesiones de socios o visitantes.

11. Energía y minería

  • Empresas petroleras y gasíferas: Estas compañías suelen contratar este seguro para cubrir daños a terceros derivados de derrames, explosiones o contaminación.
  • Empresas mineras: Lo utilizan para cubrir daños ambientales o accidentes que afecten a comunidades cercanas.

12. Servicios de limpieza y mantenimiento

  • Empresas de limpieza: Estas compañías lo utilizan para cubrir daños a propiedades de clientes durante la prestación de sus servicios.
  • Jardinería y paisajismo: Profesionales de este rubro lo contratan para protegerse de reclamos por daños a propiedades o lesiones a terceros.

Conclusión

El seguro de responsabilidad civil comprensiva es fundamental en sectores donde las actividades conllevan un alto riesgo de causar daños a terceros. Desde la construcción hasta la hotelería, pasando por el transporte y los servicios profesionales, este seguro ofrece una protección integral que permite a las empresas y profesionales operar con tranquilidad, sabiendo que están cubiertos frente a posibles reclamos. Si estás en alguno de estos rubros, no dudes en cotizar seguro online y asesorarte con profesionales para elegir la mejor opción. ¡Tu tranquilidad y la de tus clientes valen la pena!

Seguro de Responsabilidad Civil para Obras

El seguro de Responsabilidad Civil para obras es obligatorio en CABA y tiene como objetivo la cobertura de los daños inferidos a terceros, siempre que éstos se produzcan por culpa o negligencia del asegurado.

Las siguientes situaciones son las que se encuentran contempladas dentro de esta póliza.

  • Indemnizaciones por las que el asegurador resulte civilmente responsable en caso de:

Muerte o lesiones causadas a terceros

Daños materiales a bienes de terceros

  • Los gastos de defensa del asegurado incluso por reclamos infundados, así como honorarios y gastos de toda clase, a cargo del asegurado civilmente responsable:

Si la compañía o empresa que tiene contratado al empleado cuestionado nombra el abogado para una eventual defensa jurídica, no se indemnizará al asegurado dicho costo

  • Respecto de terceros afectados por el actual culpable del asegurado, no habrá indemnización cuando los daños recaigan en:

El cónyuge del asegurado, sus descendientes y parientes por consanguinidad

Socios, apoderados, representantes, trabajadores o personas que dependen del asegurado mientras actúen en el ámbito de dicha relación

Toda persona respecto de las cuales el asegurado sea visible o legalmente responsable respecto a las actuaciones que realizan al servicio del mismo.

Podés solicitar asesoramiento personalizado por el seguro de Responsabilidad Civil telefónicamente al (011) 4558 1700.